Aniversario de Vicente Rocafuerte

La comunidad vicentina celebra. El tradicional colegio guayaquileño cumplió 167 años de creación y para conmemorarlos se efectuó una sesión solemne, el viernes pasado, donde se realzó a su patrono Vicente Rocafuerte y se entregaron reconocimientos a profesores activos y jubilados, así como al personal administrativo.

El docente Wiliam Jiménez Ledesma  reseñó que un 26 de diciembre de 1841 nació el centro de estudios con el nombre de Colegio del Guayas. 
Luego cambió a San Vicente del Guayas y posteriormente se reconoció al prócer adoptando el nombre Vicente Rocafuerte.

El vicerrector Carlos Ramírez Jaramillo destacó que del plantel han surgido presidentes del Ecuador. Se contabilizan trece mandatarios, entre ellos, Carlos Julio Arosemena Tola y Jaime Roldós Aguilera.

Se refirió a los progresos académicos que determinaron que en abril del 2005 el Consejo de Educación Superior (Conesup) dio la categoría de Instituto Tecnológico al plantel, donde estudian unos 5.000 alumnos.

Esta designación desde que incorporó a su oferta académica las carreras de Promoción y Salud, Banca y Finanzas, Hotelería y Turismo, Comercio Exterior, e Informática.

Unos 500 docentes imparten clases. Durante el acto, al menos cien recibieron reconocimientos por su labor dentro de las aulas y por sus años de servicio. Entre aplausos de estudiantes asistentes, los profesores fueron distinguidos con diplomas y preseas.

A Ángela Idrovo de Jordán se le reconoció sus 30 años de servicio. La maestra, que  se jubiló el año pasado, dijo que es muy grato encontrar estudiantes vicentinos cuando acude a hospitales o a entidades públicas y privadas porque recibe muestras de cariño y respeto.

A la sesión solemne, que se extendió por más de dos horas, además asistieron padres de familia. Algunos como Néstor Mateo, de 48 años, también se educaron en las aulas del plantel. Ellos evocaron los cambios en la infraestructura, pero resaltaron que el Vicente Rocafuerte se encarga de mantener el nivel académico de los estudiantes.

Rommel Navas, catedrático de Estudios Sociales, sostuvo que los docentes se comprometen a ello.

El plantel ha sido señalado por hacer proselitismo político. En agosto pasado el  Ministerio de Educación  hizo  un llamado de atención  al rector Jorge Itúrburu por permitir  un cartel con propaganda oficialista  en la entrada del colegio.

Prócer
Vicente Rocafuerte Bejarano fue el primer presidente ecuatoriano. Nació en Guayaquil el 1 de mayo de 1783.

Se educó en colegios europeos. Fue Alcalde de la ciudad en 1813 ante las Cortes de Cádiz.

En septiembre de 1833 fue designado Gobernador del Guayas. Tuvo conflictos con el presidente Juan José Flores (venezolano), tras el término de ese gobierno asumió la presidencia.

El tradicional colegio Vicente Rocafuerte fue creado cuando él era Gobernador.


Vicente Rocafuerte

Fue el octavo hijo de entre quince hermanos del hogar formado por Don Juan Antonio Rocafuerte y Antoli y Doña María Josefa Rodríguez de Bexarano y Labayen.

Se educó en el colegio de Nobles americanos en Granada, gracias a una beca. Allí se estudiaba equitación, esgrima, danza, etiqueta, Matemáticas, Ciencias, Geografía e Historia. El colegio de Granada ofrecía cuatro campos de estudio. Teología, Leyes, Administración Pública y Artes Militares. Rocafuerte escogió artes militares.

Rocafuerte lo encontramos después en el College de Saint Germain en Laye, para los hijos de la nueva nobleza francesa.
Estudiará a los escritores de la Ilustración, ellos prefiguraban la idea de Libertad, tuvo como condiscípulo a Jerónimo Bonaparte, hermano del emperador, estudio seis idiomas francés, inglés, italiano, portugués y latín. Oirá a Bethoven, poemas de Schiller y Goethe, conoce las pinturas Los Caprichos de Goya y los Fusilamientos del 2 de Mayo.

Se interesará por los escritores de la Ilustración, Racine, Athalie(1691), Charles de Montesquieu, El Espíritu de las Leyes (1748), Jean Jacques Rousseau, El Contrato Social (1762), La Revolución de Norteamérica, Abate Guillermo Tomás Reynal. Estos libros fueron leídos y comentados por Rocafuerte.



¡Hoy había/n 13 visitantes (25 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis