Himno Al Vicente Rocafuerte
Minerva a sus lides gloriosa nos llaman, el numen de apolo radiante nos guía:
ceñidos de lauros nos lleva la fama, al templo en que mora la eterna armonía.
¡Salud, oh Primavera, lozana de la vida!
¡Hurra a la edad Florida! ¡Hurra a la edad Feliz!
La primavera somos, la juventud del Mundo
el despertar fecundo del patrion porvenir.
II
Radiamos del semblante fulgor de simpatia;
henchido de alegria nos late el corazón
llevamos en el ojo, exentos de trizteza,
la luz de la belleza y el alma del amor
III
Llevamos en la Frente erguida y despejada,
cual lampo de alborada de suave claridad,
la luz del pensamiento que, indócil su cautivo,
se agita ardiente y vivo con ansias y valor
IV
La vida es el deliete sin por de nuestros años,
sus pérfidos engaños no abaten nuestra sien.
La vida es, en nuestros, inagotable fuente
de rica savia ardiente de egenerosa fe.
V
El tiempo, como heraldo que lleva el estandarte,
o como el rudo marte que anima a la legión,
en atrevidas marchas nos lanza y provoca,
y no hay empresa loca temible de nuestro ardor.
CESAR BORJA LAVAYEN.
¡LA INSTRUCCION DE LAS MASAS AFIANZA
LA LIBERTAD Y DESTRUYE LA ESCLAVITUD
VICENTE ROCAFUERTE !
|
Vicente Rocafuerte
Fue el octavo hijo de entre quince hermanos del hogar formado por Don Juan Antonio Rocafuerte y Antoli y Doña María Josefa Rodríguez de Bexarano y Labayen.
Se educó en el colegio de Nobles americanos en Granada, gracias a una beca. Allí se estudiaba equitación, esgrima, danza, etiqueta, Matemáticas, Ciencias, Geografía e Historia. El colegio de Granada ofrecía cuatro campos de estudio. Teología, Leyes, Administración Pública y Artes Militares. Rocafuerte escogió artes militares.
Rocafuerte lo encontramos después en el College de Saint Germain en Laye, para los hijos de la nueva nobleza francesa.
Estudiará a los escritores de la Ilustración, ellos prefiguraban la idea de Libertad, tuvo como condiscípulo a Jerónimo Bonaparte, hermano del emperador, estudio seis idiomas francés, inglés, italiano, portugués y latín. Oirá a Bethoven, poemas de Schiller y Goethe, conoce las pinturas Los Caprichos de Goya y los Fusilamientos del 2 de Mayo.
Se interesará por los escritores de la Ilustración, Racine, Athalie(1691), Charles de Montesquieu, El Espíritu de las Leyes (1748), Jean Jacques Rousseau, El Contrato Social (1762), La Revolución de Norteamérica, Abate Guillermo Tomás Reynal. Estos libros fueron leídos y comentados por Rocafuerte. |
 |
|
 |
|
|