Muerte De Vicente Rocafuerte
El 16 de mayo de 1847, hace 158 años, en Lima, Perú, falleció el guayaquileño Vicente Rocafuerte Bejarano, considerado uno de los más destacados forjadores de la nacionalidad y auténtico reformador de la República.
Su muerte ocurrió cuando realizaba labores diplomáticas en favor de la patria. Además ejerció las funciones de diputado, primer mandatario de la nación (en el periodo 1835-1839), entre otras funciones públicas relevantes que desempeñó.
Rocafuerte nació el 1 de mayo de 1783; sus padres fueron Juan Antonio Rocafuerte y Josefa Rodríguez de Bejarano. Actuó como representante de Ecuador en las Cortes de Cádiz, España (1812), y del gobierno de México en Inglaterra; gobernador de Guayas (1839-1843), y otros cargos.
Hombre de vasta cultura, Vicente Rocafuerte en su mandato presidencial impuso orden y tranquilidad, saneó la economía, mejoró la educación y puso al naciente Estado en los caminos del desarrollo integral.
En el día de su funeral (18 de mayo) en la iglesia de Santo Domingo de la capital peruana, el ministro de Relaciones Exteriores, Paz Soldán, dijo entre otras sentidas frases: “Colocado en el sepulcro va a principiar para ti el juicio de la posteridad. Ella, como la presente generación, solo tiene un fallo que pronunciar:
que tu corazón perteneció siempre a la causa de América, que fuiste defensor de la libertad y que en la silla del poder, o en el asilo del proscrito, fuiste filósofo, patriota y un ejemplo de civismo”.
Actos de hoy
Por octavo año consecutivo el Municipio de Guayaquil organiza actos por el nacimiento y la muerte del ilustre personaje.
Hoy, a las 10h00, en la puerta 3 del cementerio general (calle Julián Coronel), donde se encuentra su mausoleo, se realiza una romería y colocación de ofrenda floral.
En el mismo sitio, hasta el 21 de mayo próximo, a las 10h00, 12h00, 15h00 y 17h00, se efectúan visitas guiadas, que incluye un recorrido por las tumbas de los presidentes de la República.
Además, durante estos días hasta el 21 de mayo se desarrolla el festival de periódicos murales en homenaje a Rocafuerte. La actividad es de 10h00 a 12h00 en la Plaza Colón, junto al cerro Santa Ana, y participan planteles fiscales y particulares.

|
Vicente Rocafuerte
Fue el octavo hijo de entre quince hermanos del hogar formado por Don Juan Antonio Rocafuerte y Antoli y Doña María Josefa Rodríguez de Bexarano y Labayen.
Se educó en el colegio de Nobles americanos en Granada, gracias a una beca. Allí se estudiaba equitación, esgrima, danza, etiqueta, Matemáticas, Ciencias, Geografía e Historia. El colegio de Granada ofrecía cuatro campos de estudio. Teología, Leyes, Administración Pública y Artes Militares. Rocafuerte escogió artes militares.
Rocafuerte lo encontramos después en el College de Saint Germain en Laye, para los hijos de la nueva nobleza francesa.
Estudiará a los escritores de la Ilustración, ellos prefiguraban la idea de Libertad, tuvo como condiscípulo a Jerónimo Bonaparte, hermano del emperador, estudio seis idiomas francés, inglés, italiano, portugués y latín. Oirá a Bethoven, poemas de Schiller y Goethe, conoce las pinturas Los Caprichos de Goya y los Fusilamientos del 2 de Mayo.
Se interesará por los escritores de la Ilustración, Racine, Athalie(1691), Charles de Montesquieu, El Espíritu de las Leyes (1748), Jean Jacques Rousseau, El Contrato Social (1762), La Revolución de Norteamérica, Abate Guillermo Tomás Reynal. Estos libros fueron leídos y comentados por Rocafuerte. |
 |
|
 |
|
|